Aquí tenéis el trabajo que debéis realizar este verano y que deberéis
entregar al comienzo del próximo curso. Para ello, debéis descargar
este cuadernillo de trabajo de Lengua y Matemáticas y hacer cada día un poco. Además, leed algún libro, repasad lo que hemos visto durante este curso realizando las actividades del blog y trabajad en aquellas asignaturas que hayáis suspendido o que habéis obtenidos notas más bajas. Así empezaréis quinto con muy buen pie.
Cualquier duda que tengáis, ya sabéis que podéis hacérmela a través del blog o por email.
¡FELIZ VERANO!
Mostrando entradas con la etiqueta LENGUA 4º. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LENGUA 4º. Mostrar todas las entradas
martes, 28 de junio de 2016
martes, 14 de junio de 2016
Tema 14 Lengua: el adverbio
Los adverbios son palabras que expresan circunstancias de lugar, de tiempo, de modo, de cantidad, etc.
-El adverbio, 1, 2, 3, 4,
-Clases de adverbios, 2, 3, 4,
-Actividades, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9,
-El adverbio, 1, 2, 3, 4,
-Clases de adverbios, 2, 3, 4,
-Actividades, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9,
lunes, 6 de junio de 2016
Tema 13 Lengua: los dos puntos
Se escriben dos puntos (:) en estos casos:
-Para introducir una enumeración que ha sido anunciada.
-Antes de escribir las palabras exactas que ha dicho una persona.
-Después del saludo en cartas y correos electrónicos.
-Los dos puntos, 1, 2, 3,
-Actividades, 1, 2, 3, 4, 5,
-Para introducir una enumeración que ha sido anunciada.
-Antes de escribir las palabras exactas que ha dicho una persona.
-Después del saludo en cartas y correos electrónicos.
-Los dos puntos, 1, 2, 3,
-Actividades, 1, 2, 3, 4, 5,
jueves, 2 de junio de 2016
Tema 13 Lengua: número, persona y tiempo de los verbos
Las formas verbales expresan NÚMERO: singular o plural. También expresan la PERSONA que realiza la acción: primera, segunda o tercera. Además, las formas verbales expresan el TIEMPO en que ocurre la acción: pasado, presente o futuro.
-Número, persona y tiempo verbales, 2, 3, 4, 5, 6, 7,
-Actividades, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13,
-Número, persona y tiempo verbales, 2, 3, 4, 5, 6, 7,
-Actividades, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13,
Etiquetas:
Gramática,
LENGUA 4º,
Lengua 4º Tema13,
Verbos
lunes, 30 de mayo de 2016
Tema 13 Lengua: los gentilicios
jueves, 26 de mayo de 2016
Tema 12 Lengua: el teatro
El teatro es el tercero de los géneros literarios. A él pertenecen las obras teatrales, que son textos escritos en forma de diálogo para ser representados por actores ante el público. En ellas no hay narrador; y las intervenciones de cada personaje aparecen indicadas con su nombre. Junto a los diálogos, aparecen acotaciones escritas entre paréntesis o con un tipo de letra diferente.
-El teatro, 1, 2, 3, 4, 5,
-Obras teatrales cortas, 2,
-El teatro, 1, 2, 3, 4, 5,
-Obras teatrales cortas, 2,
martes, 24 de mayo de 2016
Tema 12 Lengua: palabras terminadas en -z y en -d
*Se escriben con z final las palabras que tienen el plural en -ces.
*Se escriben con d final las palabras que tienen el plural en -des.
*Se escriben con d final las formas del imperativo de la segunda persona del plural.
-Palabras terminadas en -z y -d, 1, 2,
-Actividades, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11,
*Se escriben con d final las palabras que tienen el plural en -des.
*Se escriben con d final las formas del imperativo de la segunda persona del plural.
-Palabras terminadas en -z y -d, 1, 2,
-Actividades, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11,
miércoles, 18 de mayo de 2016
Tema 12 Lengua: el verbo
Los verbos son palabras que expresan acciones. El conjunto de todas las formas de un verbo es su conjugación.
La forma que sirve para nombrar el verbo es el infinitivo.
Hay 3 conjugaciones según el infinitivo de los verbos termine en -ar, en -er o en -ir.
-El verbo, 2,
-Conjugaciones verbales, 2, 3, 4,
-Tiempos verbales,
-Persona en los verbos,
-Conjugador de verbos online,
-Actividades, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13,
La forma que sirve para nombrar el verbo es el infinitivo.
Hay 3 conjugaciones según el infinitivo de los verbos termine en -ar, en -er o en -ir.
-El verbo, 2,
-Conjugaciones verbales, 2, 3, 4,
-Tiempos verbales,
-Persona en los verbos,
-Conjugador de verbos online,
-Actividades, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13,
martes, 17 de mayo de 2016
Tema 12 Lengua: campo semántico
viernes, 13 de mayo de 2016
Tema 11 Lengua: hacer un anuncio
La mayoría de los anuncios pretenden informarnos y convencernos para que compremos algo o para que vayamos a un lugar. Para hacer un anuncio debes seguir los siguientes pasos.
1. Decide sobre qué vas a realizar el anuncio y haz un listado con sus características más llamativas.
2. Inventa el nombre de lo que vas a anunciar y un eslogan. Debe ser algo gracioso que anime a comprar lo que anuncias.
3. Haz un boceto del anuncio, decide dónde vas a colocar las imágenes y los textos.
4. Selecciona la parte del anuncio que quieras que llame más la atención. Puedes escribirla con letra más grande, colorear algún elemento con colores más llamativos...
5. Realiza tu anuncio y revisa la ortografía.
-Hacer un anuncio, 2, 3,
-Actividades,
1. Decide sobre qué vas a realizar el anuncio y haz un listado con sus características más llamativas.
2. Inventa el nombre de lo que vas a anunciar y un eslogan. Debe ser algo gracioso que anime a comprar lo que anuncias.
3. Haz un boceto del anuncio, decide dónde vas a colocar las imágenes y los textos.
4. Selecciona la parte del anuncio que quieras que llame más la atención. Puedes escribirla con letra más grande, colorear algún elemento con colores más llamativos...
5. Realiza tu anuncio y revisa la ortografía.
-Hacer un anuncio, 2, 3,
-Actividades,
miércoles, 11 de mayo de 2016
Tema 11 Lengua: un cartel
Un cartel es una lámina de papel, cartón u otro material, normalmente de gran tamaño, que sirve para anunciar o dar información sobre algo. Los carteles suelen exponerse en lugares por donde pasan muchas personas, paredes o escaparates.
-El cartel, 2, 3,
-Actividades,
-El cartel, 2, 3,
-Actividades,
martes, 10 de mayo de 2016
Tema 11 Lengua: el punto y los puntos suspensivos

*Se escriben puntos suspensivos (...) para indicar que una enumeración está incompleta.
-El punto, 1, 2, 3,
-Los puntos suspensivos,
-Actividades, 2, 3, 4, 5, 6,
miércoles, 4 de mayo de 2016
Tema 11 Lengua: los pronombres personales
jueves, 28 de abril de 2016
Tema 11 Lengua: campo léxico
Un campo léxico es un grupo de palabras que están relacionadas con un mismo tema.
-El campo léxico, 1, 2, 3,
-Ejemplos en varios idiomas,
-Actividades, 2, 3,
-El campo léxico, 1, 2, 3,
-Ejemplos en varios idiomas,
-Actividades, 2, 3,
martes, 26 de abril de 2016
Tema 10 Lengua: escribir un diario
Para escribir un diario y recordar así lo que nos sucede cada día, nuestras ideas y sentimientos que nos surgen, debes seguir estos pasos:
1.Elegir un cuaderno SOLO para el diario. Recuerda y anota todo lo que te haya pasado durante el día; o sentimientos que hayas tenido; o reflexiones sobre algo que te haya pasado, etc.
2.Decide y planifica cómo vas a contar todo eso en tu diario.
3.Escribe tu página del diario: primero escribe la fecha; luego describe todo lo que te haya pasado. Puedes incluir chistes, dibujos, fotografías, etc.
4.Relee y corrige lo que has escrito, comprobando que has incluido todos los detalles que querías contar y que no has cometido faltas. Si tienes dudas, utiliza el diccionario.
-Cómo escribir un diario,
-Escribir un diario online, 2,
-Actividades,
1.Elegir un cuaderno SOLO para el diario. Recuerda y anota todo lo que te haya pasado durante el día; o sentimientos que hayas tenido; o reflexiones sobre algo que te haya pasado, etc.
2.Decide y planifica cómo vas a contar todo eso en tu diario.
3.Escribe tu página del diario: primero escribe la fecha; luego describe todo lo que te haya pasado. Puedes incluir chistes, dibujos, fotografías, etc.
4.Relee y corrige lo que has escrito, comprobando que has incluido todos los detalles que querías contar y que no has cometido faltas. Si tienes dudas, utiliza el diccionario.
-Cómo escribir un diario,
-Escribir un diario online, 2,
-Actividades,
viernes, 22 de abril de 2016
Concurso poesía 2016
Aquí tenéis las poesías que habéis presentado al concurso. Enhorabuena a las 3 finalistas y a la ganadora. Y estos son los marcapágicas que les han dado a los finalistas de 4º con la poesía de la ganadora, y el regalito final.
miércoles, 20 de abril de 2016
Tema 10 Lengua: uso de la g
Se escribe con g, entre otras, estas palabras:
*Todos los verbos acabados en -ger o -gir, excepto tejer y crujir.
*Las palabras que empiezan por geo-, gen-, gem- o gest-.
-Uso de la g, 2,
-Actividades, 2, 3, 4, 5, 6, 7,
-Dictado,
*Todos los verbos acabados en -ger o -gir, excepto tejer y crujir.
*Las palabras que empiezan por geo-, gen-, gem- o gest-.
-Uso de la g, 2,
-Actividades, 2, 3, 4, 5, 6, 7,
-Dictado,
lunes, 18 de abril de 2016
Semana del Libro (del 18 al 22 de abril)
Para conmemorar el día del libro (23 de abril), este año vamos a realizar las siguientes actividades:
1ª. APADRINA A UN NIÑO/A PARA LEERLE UN LIBRO.
En esta actividad, cada uno de vosotros leerá un libro a un alumno/a de un curso de infantil.
2ª. INTERCAMBIO DE LIBROS.
Todos debéis traer a clase uno o varios libros que queráis intercambiar con los compañeros, libro a libro. El intercambio será en calidad de préstamo. Así todos podremos leer muchos libros.
3ª. RINCÓN DE LECTURA EN EL PATIO DE INFANTIL.
Durante esta semana, habrá un rincón de lectura en cada patio de Infantil, para para leerles a ellos, ya que aún no saben leer.
4ª. CONCURSO DE POESÍA.
Todos escribiréis una poesía inédita sobre la PRIMAVERA. Su extensión máxima será de un folio escrito a mano por una cara. Las poesías se pueden decorar con un dibujo. Por detrás el alumno escribe su nombre y su curso.
Los finalistas leerán sus poesías en un recital, y allí también se realizará la entrega de premios a los ganadores.
1ª. APADRINA A UN NIÑO/A PARA LEERLE UN LIBRO.
En esta actividad, cada uno de vosotros leerá un libro a un alumno/a de un curso de infantil.
2ª. INTERCAMBIO DE LIBROS.
Todos debéis traer a clase uno o varios libros que queráis intercambiar con los compañeros, libro a libro. El intercambio será en calidad de préstamo. Así todos podremos leer muchos libros.
3ª. RINCÓN DE LECTURA EN EL PATIO DE INFANTIL.
Durante esta semana, habrá un rincón de lectura en cada patio de Infantil, para para leerles a ellos, ya que aún no saben leer.
4ª. CONCURSO DE POESÍA.
Todos escribiréis una poesía inédita sobre la PRIMAVERA. Su extensión máxima será de un folio escrito a mano por una cara. Las poesías se pueden decorar con un dibujo. Por detrás el alumno escribe su nombre y su curso.
Los finalistas leerán sus poesías en un recital, y allí también se realizará la entrega de premios a los ganadores.
viernes, 15 de abril de 2016
Tema 10 Lengua: el grupo nominal
El grupo nominal es un grupo de palabras en el que el elemento principal es un sustantivo. En el grupo nominal el sustantivo es núcleo; el artículo, determinante; y el adjetivo, complemento.
-El grupo nominal, 2, 3,
-Actividades, 1, 2, 3, 4,
-El grupo nominal, 2, 3,
-Actividades, 1, 2, 3, 4,
lunes, 11 de abril de 2016
Tema 10 Lengua: otros prefijos
Además de los prefijos de negación y de lugar, existen otros muchos prefijos que se añaden a algunas palabras para formar otras nuevas. Por ejemplo, super-, mono-, multi-, semi-, pre-, re-.
-Otros prefijos, 2,
-Actividades, 2, 3,
-Otros prefijos, 2,
-Actividades, 2, 3,
Suscribirse a:
Entradas (Atom)