Mostrando entradas con la etiqueta Matemáticas Tema14. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Matemáticas Tema14. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de junio de 2012

Tema 14 Matemáticas: la escala

La escala de un plano o mapa expresa la relación que hay entre las medidas en el plano o en el mapa y las medidas en la realidad. Por ejemplo, la escala 1:500 indica que 1 cm del plano equivale a 500 cm (5 m) de la realidad. Echad un vistazo a estas aplicaciones y ejercicios:
-La escala
-Ejercicios, 1, 2, 3,
-La escavadora
-Vídeo "Cómo representar un objeto a escala"

martes, 19 de junio de 2012

Tema 14 Matemáticas: los giros en el espacio

Para cambiar de dirección, para darnos la vuelta, para mirar hacia atrás...debemos hacer giros. Esos giros se pueden medir como si fueran ángulos: una vuelta completa: 360º, media vuelta: 180º, un cuarto de vuelta: 90º.
Haced clic en las aplicaciones y ejercicios siguientes:
-Ejercicios, 2, 3, 4,
-El robot
-La gran pirámide
-Simetría rotacional

lunes, 18 de junio de 2012

jueves, 14 de junio de 2012

Tema 14 Matemáticas: la cuadrícula del plano

Para representar puntos sobre un plano, utilizamos un eje de coordenadas. Un punto P del plano queda determinado por un par de números, que son sus coordenadas. El primer número del par indica la fila sobre la que se encuentra y el segundo número del par indica la columna. Haced clic en estos enlaces para practicar.
-El plano cartesiano, 2,
-Coordenadas: aplicación
-Sistema de referencia cartesiano, 2, 3, 4,
-Coordenadas de un punto en el plano
-Coordenadas: encuentra el punto
-Orientación: localiza, 2

jueves, 7 de junio de 2012