Mostrando entradas con la etiqueta Lengua 6º Tema 3. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lengua 6º Tema 3. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de noviembre de 2013

Tema 3 Lengua: construir una historia

Para construir una historia, por ejemplo un cuento, es necesario crear una serie de elementos: conviene tener un personaje principal al que se le planteará un conflicto que debe resolver. Los hechos transcurrirán en algún lugar y en alguna época. Además, el personaje protagonista estará acompañado de otros personajes, también importantes para la historia. ¡Empezad a escribir vuestras historias!
-Contar una historia: teoría y recursos
-Actividades

miércoles, 30 de octubre de 2013

Tema 3 Lengua: la noticia

La noticia es un género periodístico informativo. Responde frecuentemente a las preguntas, quién, qué, dónde, cuándo y cómo. Es decir, quién o quiénes son los protagonistas, qué ha ocurrido, dónde, cuándo y cómo ha pasado. En muchas ocasiones, las noticias informan de las palabras que alguna personalidad o institución ha declarado. ¡Anímate y conviértete en todo un o una periodista!
-Un hecho, muchas noticias
-Los textos informativos: la noticia
-Tipos de prensa y noticias ,2,   
-Partes de una noticia,
-Actividades, 2, 3, 4,
-Ejercicios para redactar una noticia, (haced clic en los ejercicios de medios de comunicación social)
-Las noticias nos informan
-El periódico del aula: las crónicas
-The Newspaper Clipping Generator (generador de un recorte de periódico online)
-Vídeo "Partes de una noticia"

jueves, 24 de octubre de 2013

Tema 3 Lengua: los determinantes

Los determinantes son palabras que acompañan al nombre y nos dan información sobre él. Los determinantes concuerdan con el nombre en género y número. Los principales determinantes son los artículos y los adjetivos determinativos, y estos pueden ser: demostrativos, posesivos, numerales, indefinidos, interrogativos y exclamativos. Practicad y aprended todos los tipos con estos enlaces:
-Los determinantes: presentación,  
-Mapa conceptual, 2,
-Tipos de determinantes, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10,
-Ejercicios, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24,

martes, 22 de octubre de 2013

Tema 3 Lengua: palabras compuestas

Palabras compuestas son aquellas que están formadas por dos o más palabras simples. Algunas veces, se escriben separadas con un guión. Estas palabras conservan la tilde de cada componente si la llevaban como palabras simples. Si no llevan guión, siguen las normas de acentuación. Las palabras formadas por un verbo y uno o varios pronombres pospuestos, siguen las normas generales de acentuación. Practicad con estos ejercicios:
-Palabras compuestas, 2, 3,
-Tilde en las palabras compuestas, 2, 3,
-Actividades, 2, 3, 4, 5, 6,

jueves, 17 de octubre de 2013

Tema 3 Lengua: polisemia y homonimia

Palabras polisémicas son las que tienen más de un significado. Palabras homónimas son aquellas que tienen la misma forma pero significados diferentes y orígenes distintos. Estas, además, pertenecen con frecuencia a categorías gramaticales diferentes. Practicad para aprender la diferencia entre estos 2 tipos de palabras.
-Palabras polisémicas, 2,
-Palabras homónimas, 2,
-Actividades, 2, 3, 4, 5, 6, 7,
-Juego "Rags to Riches"