En el mundo actual es mucha la información que se recibe en forma de imagen. En los periódicos y revistas es importante el empleo de fotografías. Las noticias se suelen ilustrar con imágenes que aportan una visión concreta sobre los hechos. Siempre que se elige una fotografía para un hecho se pretende provocar algún sentimiento o alguna opinión. Echad un vistazo a algunas imágenes de periódicos y reflexionad sobre las sensaciones que os producen; luego, leed la noticia en la que estaban esas fotos y comprobad si tiene alguna relación dicha noticia con vuestras sensaciones y sentimientos.
Se denomina pie de foto al texto breve que se escribe debajo de las fotografías que aparecen en la prensa o en libros. Aportan información sobre la imagen. El pie de foto puede constar de unas pocas palabras o de varias oraciones. Buscad fotos en periódicos, revistas o en internet y practicad escribiéndoles pies de fotos diferentes.
Los grados del adjetivo son: positivo (expresa una cualidad tal cual, sin compararla ni cuantificarla; comparativo (compara las cualidades de dos personas, animales o cosas y puede ser de superioridad, de igualdad y de inferioridad, y grado superlativo (expresa la cualidad en su grado más alto, y puede ser relativo o absoluto. Practicad con estos ejercicios: -El adjetivo, grados: cuaderno -Grados del adjetivos, 1, 2, 3, 4, -Grados del adjetivo (español-inglés) -Ejercicios, 1, 2, 3, 4, 5, -Mapa conceptual, 2, 3, 4,
Un DIPTONGO se forma por la unión de 2 vocales en la misma sílaba; pueden ser de dos tipos: 1. abierta (a-e-o) + cerrada (i-u): se acentúan colocando la tilde en la vocal abierta. 2. cerrada (i-u) + cerrada (i-u): se acentúan colocando la tilde en la segunda vocal, sea la que sea. Un TRIPTONGO se forma por la unión de 3 vocales en la misma sílaba: cerrada (i-u) + abierta (a-e-o) + cerrada (i-u): se acentúan siguiendo las reglas generales de acentuación y se coloca la tilde en la vocal abierta. Un HIATO se forma cuando 2 vocales están juntas, pero se pronuncian en sílabas distintas; pueden ser de dos tipos: 1. abierta (a-e-o) + abierta (a-e-o): se acentúan según las reglas generales de acentuación. 2. abierta (a-e-o) + cerrada con tilde (í-ú): se acentúan colocando la tilde en la vocal cerrada. Practicad con estos ejercicios: -Diptongos, hiatos y triptongos: presentación -Acentuación de diptongos, triptongos e hiatos, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, -Ejercicios, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, -Juego diptongos e hiatos
Palabras primitivas son las que no proceden de otra palabra: papel, beber, dolor; palabras derivadas son las que se forman a partir de una palabra primitiva a la que se le añaden prefijos o sufijos: papelera, bebida, doloroso. Para formar palabras derivadas podemos utilizar, entre otros, prefijos como: a-, an-, epi-, equi-, bi-, bio-, etc. Y sufijos como: -azo, -itis, -fobia, -cida, etc. Practicad con estos ejercicios: -Palabras primitivas y derivadas, 2, 3, -Prefijos y sufijos para formar palabras derivadas, 2, 3, -Ejercicios, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9,